Marketing y publicidad

¿Cómo rockear un Effie?

Por: Gilda Valle
29/7/2021

Ahora que las inscripciones finalizaron, es el momento de empezar de cero y crear casos que la rompan el próximo año. No hay nada más bajón que llegue de nuevo el deadline y recién estar pensando qué inscribir y buscar resultados.

Así que les hice un “to do list” para que sus casos se vuelvan metales y no mueran en el intento. Desde mi perspectiva como jurado y team agencia, les doy estas recomendaciones.

 

1.     Todo brief es un potencial oro y no solo es responsabilidad de cuentas y cliente.

El equipo entero debe involucrarse desde ahora, nada más enriquecedor que juntarse y escuchar los “dolores del cliente”, pregunten, repregunten, analicen los problemas de la marca, salgan a hablar con la gente.

 

-       Incluyan en el brief posibles categorías para participar. Eso es carne para creatividad y pone la vara bien alta.  

-       Recuerden: Un brief bien escrito, con información detallada ya es el 50% del caso, así que guárdenlo para el momento en que deban redactarlo.

 

2.     ¿Y si el cliente no me da un buen brief?

Esto se resuelve con una actitud y es súper: Menos llanto, más hambre.

Sean proactivos, salgan a cazar oportunidades, vayan al punto de venta, hagan listening constante, inventen un canal, un nuevo producto, una experiencia, un evento, una nueva estacionalidad, co creando con el cliente un nuevo producto, sorpréndanlo con soluciones frescas y realmente efectivas.

CLIENTES LEVECTOR-01

 

Consejo para los clientes: Desafíen constantemente al equipo, déjense asesorar, inviten a la agencia a ver estudios, compartan objetivos y resultados, armen un calendario de reuniones para ver casos de éxito, festivales internacionales, hagan un asadito, péguense unas cervezas, todo suma. 

 

3.     La estrategia: Métanse en el negocio.

Insistan, insistan, insistan, conviértanse en un detector de oportunidades.

 Una vez nos llegó un brief para un posteo y el “posteo” se convirtió en metal, nos dimos cuenta que la marca necesitaba otra cosa, así que llamamos al cliente y le propusimos algo diferente, créanme ni el presupuesto es excusa, si lo que les piden no es lo que la marca necesita, levanten la mano y propongan, sin miedo. Esto aplica para Effies y para la vida, cuando demostramos interés en el otro, se nota, hay que ser memorables mi ciela.  

Untitled-4-02

 

¿Qué campañas se están premiando?

Las que se conectan con la cultura, marcas challengers que se arriesgan a transformar su categoría, las que resuelven una tensión o las que aún sin diferenciador tienen definida una postura.

 

Ya no basta con tener una campaña increíble con un mensaje poderoso, la gente quiere que las marcas dejen el bla bla y hagan, que tomen acción y no solo por una época estacional, sino todos los días, hay que tener consistencia.  

 

4.     El golazo, la creatividad estratégica.

Si hay algo que hace la diferencia entre un finalista y un ganador es la creatividad, pero ojo, creatividad sin estrategia tampoco gana y uds se darán cuenta desde el día que presenten la campaña, lo van a sentir en la panza.

GOL CREATIVO

 

5.     Los resultados #TodoLoQueEsLaEfectividad

Monitoreen constantemente los resultados, las campañas no se terminan cuando se acaba la pauta. La eficiencia de una agencia se demuestra cuando el cliente siente que no está perreando solo.

 

6.     Métanle flow a la redacción del caso.   

Escribir un caso para Effie no es fácil, tiene su arte, reunan toda la información, reúnanse con el cliente y diviértanse redactándolo, no le metan tanto verso. Yo los escribo como si fuera un tráiler de una película con contexto, tensiones, abrazando las dificultades, para que den ganas de leerlo. Piensen en el jurado, no lo aburran por favor.

Untitled-5-02

 

7.     Lo último, antes de mandar los sobres pasénle una estampita y dénles la bendición.

Nos leemos en una próxima entrega, recuerden, métanle flow, métanle ganas, tengan hambre.