Tras cámaras

5 Consejos que te ayudarán a ser un buen Director de Fotografía

Por: David Pimentel
9/1/2021

1. Sé una persona leal y paciente

El director de fotografía es quien se encuentra detrás de las cámaras. Es esa persona que es leal, paciente y es comprensiva con todo el equipo de producción y actores. El Director de Fotografía es el elemento clave en la producción, ya que está siempre pendiente de todos los detalles y aspectos técnicos de la cámara.

2. Aprende sobre los movimientos de cámara

Al estar en contacto con cámaras todo el tiempo, es primordial que aprendas sobre su uso, contraste, luminosidad y exposición. La idea es que tu producción tenga esos detalles que te diferencien del resto. Es necesario aprender sobre movimientos de cámara y control de la imagen estática. También es importante poder controlar la luz por los segundos que todo puede cambiar al grabar una película.

Juan sebastian guerrero Director de Fotografia
3. No siempre serás reconocido por tu trabajo

La imagen del Director de Fotografía es la que más en la sombra se encuentra. Sería una mentira decir que siempre es acreditado y aplaudido, ya que su figura no es tan notable como la de los actores y directores.

Sin embargo, su trabajo en el filme es fundamental para desarrollar un proyecto de calidad.

4. Aprende cada día y pule tus habilidades

Como en toda profesión, siempre se aprende todos los días algo nuevo y el cine no es la excepción. El cine es una de las profesiones que actualmente están en constante crecimiento y avanzan a una velocidad impresionante. Debido a las nuevas tecnologías, la calidad y nitidez de cámaras, soportes obliga a que aprendamos cada día algo nuevo.

Grabación filme
5. Establece una excelente relación con los Directores

En el cine, el Director de Fotografía debe establecer una buena comunicación con el director de la película.

El Director le transmite todos sus deseos al Director de Fotografía y cómo quiere ver plasmadas sus ideas en la grabación.

Juntos revisan la estética general del filme, el guión, luz, el color y detalles generales. Es por este motivo que es esencial que ambos directores estén en sintonía y comprendan lo qué quiere cada uno.

Otra persona clave con quien debe estar en constante comunicación es el Director Artístico, quien se encarga de elaborar los elementos escenográficos que se van a filmar.

DF

Ahora que conoces estos 5 consejos para ser un buen Director de Fotografía esperamos que los pongas en práctica y tu filme sea todo un éxito. Déjanos tus comentarios si agregarías algún otro consejo para ser un buen director.